![]() ![]() ![]() [Asociación Venezolana de Periodistas (AVP) Seccional Bolívar]Nuevo comentario en el blog Apuntes cronológicos de la AVP en Bolívar
Jose Luis Reyes Maita ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Apuntes cronológicos de la AVP en Bolívar":
Excelente Croníca sobre el Periodismo en Ciudad Bolivar, tanto en su Capital, como en las sección de Puerto Ordaz y San Feliz.Mis felicitaciones Hoy Lunes 27 de Junio del 2016; Día Nacional de los Periodista. José Reyes Maita. Embajador de Paz y DDHH-PP. Publicado por Jose Luis Reyes Maita para Asociación Venezolana de Periodistas (AVP) Seccional Bolívar a las 27 de junio de 2016, 18:23
Jose Luis Reyes Maita ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Apuntes cronológicos de la AVP en Bolívar":
Américo, desde el Corazón de la Isla de Margarita estado Nueva Esparta, dónde te encuentres te felicito en este Día 27/06/2016, con motivo de Día Nacional del Periodismo y que se haga a todos vuestros Colegas Bolivarenses. José Reyes Maita. Embajador de Paz y DDHH-PP Publicado por Jose Luis Reyes Maita para Asociación Venezolana de Periodistas (AVP) Seccional Bolívar a las 27 de junio de 2016, 18: |
martes, 28 de junio de 2016
Reyes Maita desde Margarita
domingo, 26 de junio de 2016
Nostalgia de Ana Chacín por su ciudad
Ana Chacin ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Francisco Antonio Zea":
Si mi memoria no me falla, cerca del sitio llamado la Laja, quedaba un grupo escolar con ese nombre. Me encantan sus escritos Sr. Fernández, hace muchos años que me fui de Cd. Bolívar, primero a San Félix y después me vine a Valencia, pero siempre tengo a mi bella ciudad natal en la memoria; estudié en el grupo escolar Edo. Mérida de 2do a 5to grado, recuerdo los nombres de algunas de mis maestras: Isolina Salazar, la maestra Pietrantoni, no recuerdo su nombre y de los directores a la maestra Teodorita Méndez de Montes, quien fué martir de la dictadura. Seguiré leyendo sus blog para mantener el recuerdo de mi Ciudad Bolívar
sábado, 25 de junio de 2016
El primer barco de vapor que surcó el Orinoco

|
22 jun. (hace 3 días)
![]() | ![]() ![]() | ||
|
jorge calderon ha dejado un nuevo comentario en su entrada "EL PRIMER BARCO DE VAPOR":
El primer Barco a vapor que habla esta reseña se encuentra encallado en la zona del catatumbo zulia ! ay documentos y fotos de ello aqui un enlace de un video de quien lo descubrio
https://www.youtube.com/watch?v=pBBZw2RK9w0
Publicado por jorge calderon para HUYAPARI / Américo Fernández a las 22 de junio de 2016, 13:12
El primer Barco a vapor que habla esta reseña se encuentra encallado en la zona del catatumbo zulia ! ay documentos y fotos de ello aqui un enlace de un video de quien lo descubrio
https://www.youtube.com/watch?
Publicado por jorge calderon para HUYAPARI / Américo Fernández a las 22 de junio de 2016, 13:12
Zona de los archivos adjuntos
viernes, 24 de junio de 2016
El Sol y la Luna
|
13:35 (hace 0 minutos)
![]() | ![]() ![]() | ||
Buen dia, mi nombre Es Omar de la comunidad de Arqueologia Tachira, estoy trabajando el tema, de la destrucción de petroglifos por culpa del mito el dorado, y aca he encontrado buena información.
Una pregunta me podrias dar mas informacion sobre los lugares que nombras, Las Lajita en la zona del Cuchivero y en la Piedra del Sol y la Luna de Santa Rosalía, si tienes fotos me serian de gran ayuda.
o cualquier otra informacion respecto al tema
De ante mano muchas gracias.

viernes, 10 de junio de 2016
La Monserratina
![]() ![]() Dr. Wenceslao Monserrate
![]()
Sr. Fernandez Buenas Tardes;
Me dirijo a Usted como conocedor de la historia de Ciudad Guayana para solicitar, si la tiene,
informacion sobre el Dr. Wenceslao Monserratte y su invencion "La Monserratina"
He leido y tomado como referencia, un articulo escrito por el Sr. Jose Luis Bifano en la
Revista "El Desafio de la Historia" a#o 1, Nro. 2, titulado "El Vuelo de la Monserratina" donde
el autor relata de manera muy amena este invento autoctono e histórico por demás.
En espera de su amable respuesta;
Freddy Pedrique
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)